España de Noche publica los resultados del estudio sobre la situación actual del Ocio Nocturno
El estudio ha analizado unos 400 locales de todas las comunidades autónomas
España de Noche ha publicado los resultados del estudio que ha realizado este verano en 400 locales de ocio de diferentes categorías en las 17 comunidades autónomas. El estudio, entre otros, compara el mes de agosto actual (2021) y el último mes de agosto antes de la pandemia, el del 2019.
Para llevar a cabo la comparativa y analizar la situación actual del sector, se han examinado diferentes parámetros como: la situación de los actual de los locales, la facturación, las causas por las cuales el sector se encuentra en estado crítico, las ayudas económicas recibidas, como prevén septiembre de 2021; además de categorizar el tipo de establecimiento y a qué comunidad autónoma pertenece.
El estudio revela que la facturación de los locales de ocio nocturno y diurno ha alcanzado apenas un 11% respecto a la facturación del verano de 2019, lo que deja entrever una situación complicada y difícil de gestionar para nuestro sector.
Además, en relación a las ayudas económicas recibidas, el análisis demuestra que únicamente han cubierto un 12,5% del valor de las pérdidas acumuladas durante más de un año sin actividad.
En este sentido, desde la Asociación de Establecimientos de Ocio Nocturno y Diurno (musical) y Entretenimiento de las Illes Balears, seguimos luchando y trabajando por agilizar la apertura de todos los locales de ocio nocturno, ofreciendo un ocio de calidad y cumpliendo con todas las medidas de seguridad pertinentes. Nuestro objetivo es fortalecer el sector y fomentar la imagen positiva para el público local como el de ámbito turístico.
Puedes consultar todos los datos del estudio aquí.