España de Noche publica un estudio sobre la recuperación del ocio nocturno de Baleares
La asociación España de Noche ha realizado un estudio sobre la recuperación progresiva de la actividad del ocio nocturno en las Islas Baleares. A través de 6 parámetros, ha analizado qué consecuencias y cómo han afrontado ésta pandemia diferentes locales. El estudio se ha realizado sobre un 90% de locales como discoteca o sala de baile, y un 10% son café-espectáculo o sala de concierto.
Para desarrollar estos parámetros se han basado en una comparativa de este octubre 2021 con el año 2019, el último de actividad “normal” antes del surgimiento del Covid.
El estudio empieza con la reapertura de locales, dónde un 60% afirma que aún no ha podido abrir su establecimiento y un 20% tienen previsto hacerlo en 2022. Sólo un 20% de los locales baleares han retomado su actividad entre el 3er y 4º trimestre del 2021.
En referencia al personal de la plantilla destaca que ningún local ha restablecido su plantilla al 100%. El 60% manifiesta que solo ha reincorporado máximo al 25% de su plantilla.
La facturación es otro exponente de la situación que viven los locales de las islas ya que un 70% asegura que no ha podido facturar nada ya que aún no ha abierto. El 20% estima que facturará máximo un 25% de lo que facturó en octubre de 2019, y solamente un 10% prevé facturar entre el 25% y el 50%.
Otro de los parámetros establecidos es una estimación aproximada del público asistente. Solo el 10% de los establecimientos estudiados estima que recibirán entre un 75% y un 100% de asistentes.
En relación a qué medidas son más importantes para mejorar el funcionamiento del local, un 70% manifiesta que son el consumo en barra y el público en pie, seguido del horario.
Por último, la recuperación económica total se plantea para el 50% de los locales estudiados durante el 1r semestre de 2022, un 30% estima que será el segundo semestre del 2022 y un 30% prevé recuperarse económicamente durante el 2023.
Puedes consultar el estudio completo aquí.