Todo lo que debes saber sobre el Pasaporte COVID para acceder al Ocio Nocturno

La Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos acaba de lanzar una guía sobre el uso del Pasaporte COVID en el Ocio Nocturno. 

Desde el pasado 08 de octubre, las discotecas de Baleares tenemos la obligación de requerir el Pasaporte COVID o «greenpass» a la entrada del establecimiento, junto con las medidas establecidas en cada periodo. Por el momento, este requirimiento está aprobado hasta el próximo 08 de diciembre por el TSJIB.

Además de en nuestras islas, el Pasaporte COVID también está implantado en Cataluña, Galicia, Aragón y Navarra y solicitado en Comunidad Valenciana, habiendo sido rechazada la petición en Euskadi. Canarias, Murcia, Andalucía y Castilla y León están estudiando la implantación.

 

¿Qué tenemos que tener en cuenta como establecimiento a la hora de pedirlo?

  1. Corroborar que el QR es auténtico a través de apps oficiales.
  2. Ampliar el personal de acceso.
  3. Comprobar el DNI y/o documento de verificación.
  4. Contar con un responsable de incidencias (para evitar aglomeraciones).

 

Las aplicaciones recomendadas para la verificación del código son: TacVerif y VerificaCOVID de la GenCat.

 

Si vas a ir a una discoteca de Baleares y aún no tienes tu Certificado descargado puedes hacerlo siguiendo los siguientes pasos:

  1. Descargarte la app de Cita Previa GOIB.
  2. Seleccionar la opción de IB-Salut.
  3. Seleccionar Certificado Covid Digital UE.
  4. Te permitirá descargar el Certificado identificándote por Cl@ve o bien enviado un código de seguridad a tu teléfono.

¡Ya tienes disponible el Certificado para mostrar en puerta y poder disfrutar de un Ocio Seguro!

 

Te mostramos un ejemplo del proceso de verificación de tu pasaporte COVID, desde Victory’s, uno de los establecimientos asociados.